martes, 19 de mayo de 2015

Presentación

Hola ...

Mi nombre es 




Tengo 18 años de edad, soy del municipio de Aldana, me gusta escuchar música,también me encanta bailar
Me caracterizo por ser una persona respetuosa y amable
En este momento estoy estudiando en el SENA Gestión de procesos administrativos en salud. 

DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ



Recibir formación integral, acorde con los principios generales de la educación colombiana, con la misión y objetivos del SENA y programas de formación profesional establecidos.
Recibir, al iniciar el proceso educativo, a través de la inducción, la información acerca de la naturaleza dela formación profesional integral, de la estructura, organización y funcionamiento del  SENA.
Disponer de los recursos físico, didácticos, técnicos, tecnológicos y bibliográficos requeridos para su aprendizaje; así como a poder utilizar las instalaciones y la dotación del centro de formación o de otros ambientes educativos.
Disfrutar del los beneficios de bienestar al alumnado orientados a garantizar la formación integral mediante participación en programas de desarrollo intelectual, humano, social, físico, etc.
 Recibir un trato respetuoso de  todos los integrantes de la comunidad educativa, sin discriminación de ninguna índole.
 Recibir, de quienes tienen la responsabilidad directiva, docente y de apoyo a la formación, orientación académica y de comportamiento que estimule su desarrollo personal y promueva la convivencia social sin detrimento de la divergencia política, ideológica, religiosa y cultural.
Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por directivos, docentes y personal administrativo.
A ser evaluado objetiva e integralmente y a conocer, dentro de los ochos días hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones y trabajos; así como las disposiciones académicas, de amonestación, sanción, suspensión o cancelación del registro de matrícula.
A solicitar, de manera respetuosa la revisión de las evaluaciones correspondientes, si considera merecer mayor calificación que la asignada.
Exigir alto nivel académico, estrategias y metodologías basadas en la construcción interactiva del conocimiento y participar objetivamente en la evaluación de los desempeños de los docentes.
Recibir la certificación que le corresponda según el nivel de formación alcanzado, siempre y cuando haya aprobado el programa respectivo.
Presentar verbalmente o por escrito en forma comedida, las sugerencias o iniciativas que propendan por su bienestar y el del personal del Centro o área de desarrollo empresarial.
Participar en las actividades académicas, culturales, deportivas y sociales programadas por la comunidad educativa.
Recibir  estímulos, distinciones e incentivos por su espíritu investigativo, habilidades académicas y deportivas.
Expresar con libertad su pensamiento, conocimiento e ideas respetando el derecho al mismo ejercicio por las demás personas.
Recibir el carné estudiantil al iniciar su proceso educativo y renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes.
Denunciar tratos, propuestas o actos inmorales de parte de cualquier funcionario y de cualquier miembro de la comunidad educativa.
A ser reintegrado a las actividades académicas y laborales en caso de incapacidad certificada clínicamente que implique suspensión o cancelación del proceso formativo, por falta de asistencia.  El alumno podrá solicitar aplazamiento y se le autorizará reintegro a partir del próximo ciclo.
Para el caso de una trabajadora- alumna en estado de gravidez, al momento de comenzar su licencia por maternidad se suspende la actividad laboral y académica, tanto el empleador como el SENA, están obligados a reintegrarla a sus labores.
Participar activamente en el proceso de formación integral  en ambientes propicios, de tal manera que pueda tener acceso y disfrutar de: Bibliotecas, Videotecas, Hemerotecas, etc.
El alumno tiene derecho a que se le suministre oportuna y permanentemente los elementos de seguridad propios de su educación.







Deberes





Se denomina deber o deberes a la responsabilidad de un individuo

El término deberes hace referencia a las actividades, actos y circunstancias que implican


 una determinada obligación moral o ética. Generalmente, los deberes se relacionan con 


determinadas actitudes que todos los seres humanos





Conocer la misión y objetivos del SENA y comprometerse con ellos.
Conocer el reglamento y cumplirlo.
Mantener relaciones cordiales, respetuosas con todos los miembros de la comunidad educativa.
Respetar lo símbolos patrios y las insignias de l SENA.
Asumir su formación y superación personal, asistir puntual y regularmente a las actividades según los horarios establecidos.
Conservar y mantener el  buen estado de las instalaciones y dotación del SENA.
Observar en todo lugar  y en todos los actos la buena educación y comportamiento.
Portar en lugar visible el carnet que lo identifica como alumno del SENA.
Cumplir las normas y velar por la preservación de los recursos naturales del centro.
Velar porque se desarrollen las normas de  seguridad industrial, higiene y salud ocupacional.
Utilizar ropa de trabajo y uniforme apropiado para el desarrollo de las actividades formativas.
Informar a docentes y directivos cualquier irregularidad que comprometa el nombre del centro.
Comunicar enfermedades o anomalías que padezca.
Los alumnos matriculados para trabajador calificado, técnico o tecnólogo, cumplirán en la totalidad de horas establecidas de acción social.



En el sena nos podemos dar cuenta que existe un reglamento el cual tiene unas funciones que se deben cumplir 










una prohibición es el impedimento que existe de hacer, tocar o usar algo.




















SÍMBOLOS 
SENA













BANDERA




La bandera sena se caracteriza por el escudo del sena y por su fondo blanco significado de paz y armonía en la institución



 LOGOTIPO

El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso aprendizaje.   







  HIMNO






Inducción

INDUCCIÓN




  Forma de pensamiento que consiste en estudiar casos particulares para obtener una conclusión  general. 


ROL DEL APRENDIZ :
los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje,
requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. 
ademas de esto debe tener una actitud critica para aportar a la SOLUCIÓN de problemas





ROL DEL TUTOR

El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo.






SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE
 APRENDIZAJE SENA

son muchas las formas en las cuales podemos llegar a especializarnos en los centros de formación del  sena, porque cuenta con diferentes métodos para optimizar la formación  integral de  los aprendices, como son: sofia plus, sena virtual, moodle, blackboard, y el fondo emprender; las cuales facilitan y garantizan un nivel de formación más complejo. sin embargo   no todos las personas que reciben educación en los centros tienen facilidad para el  de  dichas  debido a la falta de información.





sofia plus, se define como un “sistema optimizado para la formación integral del aprendizaje activo”, esta plataforma ha sido  diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los  tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. algunas de sus funciones son; acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta  de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices sena.






el sena actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, lms: learning managment system), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación.